Recapitulemos todos los temas de ciencia ficción que aparecen en esta novela, que transcurre íntegramente en una cabaña y sus alrededores en un área despoblada de Wisconsin.
- Sociedades galácticas
- Temor al apocalipsis nuclear
- Realidad virtual
- Relación con extraterrestres
- Inmortalidad
- Ecología
- Temor a la ciencia
- Superpoderes
- Cliodinámica
- Teletransportación
- Vida después de la muerte
- Romance con IA
- Encaje de la humanidad en el universo
Es magia, realmente. El tipo de magia que hacía antes la cf, y en sólo 206 páginas.
Cuando leí esta novela en mi adolescencia me gustó, pero no la coloqué en ese podio en el que para mí se fueron incorporando Las estrellas mi destino, Pórtico, Dune, Fundación, Tiempo desarticulado, Todos sobre Zanzíbar… Recuerdo que la colección Orbis de clásicos de la ciencia ficción la publicó como cuarto volumen; yo ya la había leído en Martínez Roca. Pensé que sin duda merecía estar entre las buenas, pero… ¿Después de El fin de la eternidad, 2001 y Tropas del espacio (que ya no me gustó entonces, pero la fama la tenía)? ¿Inmediatamente antes que Mundo anillo, El sol desnudo o Fahrenheit 451? Me pareció un reconocimiento desmedido.
No la había vuelto a releer hasta ahora y, como resulta obvio, me envaino mi opinión de hace 35 años sin pudor. Pero mucho, a fondo. Novelón, obra sensible, medida, exquisita, imaginativa, mutifacética, entrañable. Podría seguir, tengo mucho adjetivo acumulado y varios diccionarios de sinónimos por si quisiera continuar, pero creo que ya se capta mi idea.







