Series

2010

2010

Al contrario de lo que se suele afirmar, las continuaciones y requetecontinuaciones no son un fenómeno moderno dentro de la ciencia ficción, y ni siquiera original del género. Me temo que siempre que una creación ha cautivado la imaginación popular, su responsable ha sido asaeteado por demandas para prolongarla en alguna medida. Un género tan venerable como la épica tiene su origen en ese comprensible deseo de «saber más», empezando por el propio Homero, y hasta este siglo encontramos amigos de las series y continuaciones tan respetables como Cervantes, Shakespeare o Dumas.

Como literatura popular, la ciencia ficción usa las series como uno de sus principales ganchos desde su mismo nacimiento. Verne no se salvó del todo de la tentación –véase los dúos 20.000 leguas de viaje submarinoLa isla misteriosa y Robur el conquistadorDueño del mundo–, de la que sí escapó H.G. Wells. Pero después llegaron Edgar Rice Burroughs con sus series de Marte y Venus o E.E. “Doc” Smith con sus Lensmen y su Alondra del espacio y consagraron la popularidad de los seriales de ciencia ficción.

Sigue leyendo

Camuflaje, de Joe Haldeman

Camuflaje

Camuflaje

Camuflaje confirma una desafortunada tendencia en la obra de Joe Haldeman: como tenga premio, mal rollo. Tras los sucesivos fiascos de Paz interminable o El engaño Hemingway, que lograron reconocimientos por encima de alguna obra manifiestamente más redonda como Compradores de tiempo, Camuflaje viene a resultar una nueva decepción. Y, además, ofrece una lectura trágica sobre el estado de la ciencia ficción «de género», del tipo de libros que es publicada como ciencia ficción y obtiene galardones.

Esta novela ganó el Nebula. El premio que conceden los propios escritores. ¿Dónde encontraron esos profesionales, gente que debería tener la capacidad de juzgar el mérito en la elaboración de una novela, algún valor sobresaliente a este pasarratos inane, a esta pizpireta revisitacioncilla de algunos de los más rancios topicazos del pulp? ¿De veras la situación es tal que alguien piensa que en todo el año 2004 no se publicó ninguna novela mejor que ésta?

Quiero decir, ¿no es una tragedia?

Sigue leyendo