Ojos de lagarto, de BEF

Ojos de lagartoEl relato de frontera clásico ha perdido peso en la literatura de género; el progresivo conocimiento del mundo y la práctica desaparición de escenarios que se presten al encuentro con lo desconocido, lo misterioso, lo incierto, ajenos a lo que llamamos civilización, lo ha desplazado hacia otras fronteras: el espacio, lo sobrenatural, la fantasía… Sin embargo todavía surgen relatos situados en un entorno deudor de historias clásicas y que reivindican su arraigo, su vitalidad, su… pertinencia.

En Ojos de lagarto BEF nos ofrece un cóctel de pequeñas narraciones situadas a finales del siglo XIX y comienzos del XX enhebradas entorno a la posible existencia de animales antediluvianos. Primero en diversas localizaciones repartidas por varios continentes para, a mitad de novela, concentrarse en Mexicali, ciudad en la “raya” que separa México y EEUU. A través de capítulos muy breves, en su mayoría de entre una y cuatro páginas, esparcidos por el tiempo y el espacio, da forma a unos personajes que confluyen allí en la década de los años 20 del siglo pasado.

Cada una de las piezas que forman Ojos de lagarto es un pequeño tributo a la literatura con una variada ración de formas (narrador omnisciente en tercera persona, narración epistolar, diario, confesiones en primera persona en las cuales se entremezclan dos narradores, narraciones en segunda persona…) e incluso de géneros. La aventura exótica a lo Rider Haggard da paso al western heterodoxo o la historia criminal y todas ellas se maceran en abundantes guiños históricos o a la cultura popular. En muchos momentos incluso se recrean en un aire enigmático, esa búsqueda de criaturas imposibles, redondeado con el pequeño giro final que enlaza con una leyenda “urbana” en EE.UU. y que, con elegancia, conecta la ficción consciente de sí misma y la que pretende pasar por cierta.

Ojos de lagartoY en su base subyace el contraste entre unas criaturas antediluvianas y unos personajes de otra época enfrentados a un mundo en plena etapa de cambio; un conjunto de seres de lo más variado atrapado en un proceso de alienación evolutiva, en los momentos previos a su extinción. BEF traza un lugar narrativo en los límites de la civilización donde las manifestaciones que debieran llevar al progreso resultan eminentemente violentas, inhumanas, y las ambiciones de unos pocos se imponen a una mayoría de víctimas que padecen consecuencias indeseables.

También es una novela que deja un regusto ligeramente amargo. La segunda parte de la historia arrastra la decepción de ver cómo un mundo amplio, extenso, complejo, misterioso queda enfocado sobre una pequeña anécdota criminal. Un duelo en el subsuelo de Mexicali por ver qué ocurrirá con los herederos de ambos mundos, muy bien resuelta pero un tanto anticlimática para las expectativas creadas. Un detalle que para muchos lectores puede ser decisivo.

Ojos de lagarto (Salto de página, Colección púrpura nº41, 2012)
Rústica. 288 pp. 16.90 €
Ficha en La web de la editorial

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.