Edición limitada, de Tim Maughan

Edición limitadaFata Libelli tiene por costumbre obsequiar a sus suscriptores con un relato largo. En la campaña de 2016/17 la narración elegida ha sido Edición limitada, si no me equivoco la presentación de Tim Maughan en España. Alfonso García ya había escrito sobre ella hace tres años cuando reseñó Paintwork. En dicho texto hacía mención a la fidelidad de Maughan hacia la ciencia ficción de los próximos cinco minutos. Esas historias prácticamente enclavadas en nuestro presente que exploran conductas y tendencias a través de una mínima proyección de algún elemento tecnológico, económico, social… que las magnifica y muchas veces deforma. Todo con la vista puesta en poner de manifiesto sus causas y sus consecuencias.

Edición limitada se desarrolla en las calles de Bristol en un Reino Unido postindustrial. Muchos de los objetos que ahora compramos en los comercios se descargan y elaboran en casa. Mientras, los centros de las ciudades se han convertido en permanente zona en conflicto donde los jóvenes de clase trabajadora participan en asaltos a los establecimientos que quedan retransmitidos por streaming a través de internet. Este relato cuenta uno de ellos desde el momento en el cual sus promotores, unos chavales cautivados por un anuncio de unas nuevas deportivas, organizan el ataque a una tienda para hacerse con las zapas. Un producto fuera del alcance de sus posibilidades, un ansiado objeto de deseo para lograr un cierto estatus.

Maughan se imbuye del espíritu del Bruce Sterling más militante y lo carga con la sátira del Jennifer Gobierno de Max Barry a la hora de explorar minuciosamente la logística alrededor del ataque, quizás la parte más árida para el lector menos afín a los gadgets y el vocabulario tecnofílico, una muestra de ingenio a la hora de poner en juego algunas de las tecnologías que se abren paso en nuestro día a día (realidad virtual, realidad aumentada, drones, ciberguerra…). La yuxtaposición de estos elementos con la parte humana envuelta en los asaltos (las nuevas tribus urbanas surgidas de las aficiones puestas de manifiesto en la red), las nuevas líneas de defensa establecidas por el sistema (mindundis apoyando a la policía como contratistas privados de seguridad), otros elementos (anuncios) conforman una sátira desbocada de la sociedad de consumo envuelta en una retórica enérgica y abundantes gotas de humor negro. Los neologismos y el lenguaje de bajo nivel de unos jóvenes cuya educación ya no atiende a los estándares del Siglo XX ponen sobre la mesa la excelente labor de Silvia Schettin en la traducción.

Tim MaughanEntre los segmentos de narración Maughan intercala una serie de mensajes que, a modo de tweets o notificaciones con los logros conseguidos durante el asalto, acotan la recepción de la acción como si la recibiéramos a través de nuestro ordenador o tableta, conectados a una red social donde miles de espectadores dejan su punto de vista en tiempo real. Un balcón abierto a la banalidad de unos medios que apenas sirven para emitir lemas y soflamas y propician una comunicación sesgada, incompleta, balcanizada.

Estos dos aspectos conducen a las cargas de profundidad detrás de las motivaciones del personaje responsable de la idea inicial, una revelación escondida en las últimas páginas donde su deseo personal y el de la gran corporación dueña de las zapas, más algún otro actor colateral, confluyen y se realimentan en una espiral de cinismo brutal. Aunque esta faceta llega a rondar lo panfletario cuando se formula a través de discursos que, en un par de ocasiones, rompen un poco el relato.

Edición limitada pone sobre la mesa la vigencia del cyberpunk treinta años después de su etapa de esplendor. Por muchas estacas que se le hayan clavado, y las veces que se le haya dado por superado, una vez desaparecido Ballard, me cuesta encontrar otra corriente de la ciencia ficción tan contundente a la hora de señalar bien lo que nos estamos haciendo a través de la tecnología, bien lo que el uso de esa tecnología dice de nosotros. Aunque para disfrutar de esta pieza la única opción es suscribirse a los libros de Fata Libelli de este nuevo ejercicio. El voto de confianza merece la pena.

Edición limitada, de Tim Maughan
Trad. de Silvia Schettin.
Fata Libelli 2016

4 comentarios en “Edición limitada, de Tim Maughan

  1. Me gustó bastante este cuento. Denso en jerga, cargadito en general. Mensaje algo difuso en realidad a pesar de soltar alguna que otra charla como comentas, lo que hasta cierto punto “realza” el relato.

    Lo bueno de este relato es que ni siquiera es el que más me gusta de Maughan.

    Las preguntas son: ¿Se publicarán los tres relatos de Paintwork algún día? Y ¿qué pasó con Maughan? Porque desde hace tiempo se dedica al periodismo, más bien, y cuentos, pocos o ninguno (bueno, alguno cortito hay por ahí en la red).

    • INFINITE DETAIL, la primera novela de Tim Maughan, tiene fecha de publicación para marzo de 2019 en FSG Originals (la peña que publica, entre otras muchas cosas, los últimos y exitosos títulos de Jeff VanderMeer).

      ((Yo mismo con mi mecanismo)).

  2. Pingback: Relatos cortos: “Edición limitada” de Tim Mughan. | Origen Cuántico

  3. Pingback: Relatos cortos: "Edición limitada" de Tim Mughan | Origen Cuántico

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.